


COLEGIO DE ABOGADOS DEL CUSCO:
MANIFIESTO PÚBLICO El Ilustre Colegio de Abogados del Cusco (ICAC), ante la masificación y mercantilización de las profesiones liberales, especialmente la abogacía; en cumplimiento de sus fines institucionales y su deber ético y jurídico ante la sociedad, se dirige a los poderes del Estado, la sociedad civil y sus instituciones, para manifestar: 1. Al amparo del D. Leg. Nº 882 (Ley de Promoción de la Inversión en la Educación), y luego la Ley N° 27504 (que regula
la creación de filiales universitarias), han surgido universidades ofertando carreras tan Importantes como la abogacía, la medicina, las Ingeniarías, la educación etc. con mínimas exigencias académicas, y cursos a distancia o de titulación, en desmedro de la calidad profesional y ética de sus egresados. 2. Ejemplo dé esa masificación, es que el ICAC, sólo durante el año 2009 ha incorporado a su matricula 286 abogados: 73 de universidades privadas de reciente creación; 159 de universidades privadas ya antiguas; y tan sólo 49 mediante exámenes de suficiencia en universidades públicas. 3. Algunas de esas universidades privadas fomentan su actividad expansiva con legalismos y fallos judiciales discutibles, pese a que la Ley N° 27504 ha sido derogada por la Ley 28564 restableciendo el tercer párrafo del Art, 5° de la Ley Universitaria, prohibiendo la creación de nuevas filiales, fuera del ámbito departamental de su sede principal, a fin de que la Educación Universitaria cumpla con su finalidad de Formar humanistas, científicos y profesionales de alta calidad académica. 4. Porque la abogacía es una función social al servicio del derecho y la justicia, el ICAC considerando que esas modalidades cíe titulación no garantizan una formación ética y profesional adecuadas, y son causa del desprestigio de la abogacía; en uso de su autonomía Constitucional y estatutaria", ha decidido SUSPENDER las Incorporaciones de titulados mediante filiales y cursos de titulación, en espera de su adecuada reglamentación. 5. Como la masificación alcanza a otras profesiones, el ICAC exhorta a sus respectivas órdenes de ontológicas a sumarse a esta decisión, y al Congreso de la República apruebe el proyecto de Ley promovido por la Junta de Decanos de Colegios de Abogados del Perú, con el respaldo de la Sociedad Civil. 6. Sin perjuicio de ello el ICAC, Implementará cursos obligatorios de Ética y Deontología, como requisito para la incorporación de sus futuros miembros. Cusco, Capital Histórica del Perú, febrero del 2010.